Están como cencerros, buenísimo!!!
marzo 29, 2008
marzo 27, 2008
¿Tiempo de cofia, medias blancas y falditas?
Reducen el sueldo a las enfermeras de una clínica gaditana por no llevar minifalda
- Se les ha retirado su plus de productividad.
- Han sustituído este uniforme por los pantalones de pijama que llevan sus compañeros.
La clínica San Rafael, en Cádiz, ha retirado a una decena de empleadas su plus de productividad por no acudir al trabajo con falda. Las mujeres han sustituido el uniforme estipulado, que deja al descubierto las piernas y se complementa con un peto, por unos pantalones de pijama con el logotipo de la clínica. Esta indumentaria está permitida para sus compañeros y también para las empleadas que no trabajan de cara al público. Sin embargo, a este grupo de enfermeras llevar pantalones les va a costar unos 30 euros al mes.
Son 30€ mensuales que dejan de ingresar, pero su queja, más que económica, va contra un código de vestuario que, denuncian, contraviene la Ley de Igualdad:
Las afectadas denuncian que el código de vestuario de la empresa, que también incluye cofia, contraviene la ley de igualdad: «Nos sentimos como objetos decorativos. A la hora de trabajar no tenemos libertad de movimientos, no podemos agacharnos para atender a los pacientes que están encamados. Tenemos que exponer nuestro cuerpo para hacer nuestro trabajo«, explica Adela Sastre, presidenta del comité de empresa de la clínica.
Las empleadas cuestionan también que como castigo se les retire un plus salarial cuyo concepto no tiene nada que ver con el vestuario.
El gerente de la clínica, perteneciente a la cadena sanitaria Pascual, ha desafiado a las trabajadores a que lleven el caso ante los tribunales.
José Manuel Pascual considera justa la medida porque es consecuencia del incumplimiento reiterado de la normativa de vestuario. Una norma, recuerda, «que es sólo potestad de la empresa«. El mismo código de indumentaria se aplica también en el resto de centros de la cadena, aunque en ellos no se han dado casos de incumplimientos.
Igualdad y sentido común
La consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, calificó
ayer de «absolutamente denigrante» la normativa de las clínicas Pascual que obliga a sus enfermeras a usar falda.
«Es una cuestión de dignidad personal y profesional», manifestó la consejera, que señala además que esta norma «no sólo contraviene la ley de igualdad sino también el sentido común». Por el momento, la Junta no va a emprender ninguna medida contra la empresa, con la que mantiene conciertos: «Lo primero ahora es garantizar que se respeten los derechos laborales, y eso está muy claro en la ley. Tenemos que recuperar su dignidad para que las trabajadoras vayan vestidas acorde con las necesidades de su trabajo y no en función de si trabajan cara al público o no».
El que pueda trabajar con cofia y falda que me diga como lo hace porque en mi caso, me veo incapaz de ejercer bien mi profesión y dar unos cuidados de calidad si tengo que estar pendiente de una falda indiscreta, una cofia decorativa y poco práctica, unas medias que me cansen las piernas y una vestimenta que limita en general mis movimientos!
Por cierto, ya que es normativa de la empresa y esta indumentaria se aplicará a todos los centros de la cadena hospitalaria, ¿no debería vestir toda enfermería igual? ¿o es que los enfermeros no forman parte de enfermería? Avancemos de una vez! Ya va siendo hora que empiecen a valorar nuestra labor, se reconozca nuestra actividad y nos dejen ejercerla en condiciones lo más idóneas posible!
marzo 26, 2008
CosmoCaixa
Tras una semana dura de trabajo, decidimos hacer algo especial el Domingo de Semana Santa, como no hay muchas opciones para pasar un día que se presenta frío en Barcelona, nos vamos a CosmoCaixa (lo que antes era el Museo de la Ciéncia)
Un viaje en los ferrocarriles, un paseo por no hacer la larga cola del tranvía, tres cuartos de hora de cola para sacar entrada y allá vamos! Solo cuesta 3€ la entrada general, el resto de actividades (la mayoría dirigida a niños) se paga a parte y cuestas entre 1,50-2€.
Lo pasamos como niños, fue una excursión agotadora! Jugamos con todo lo que encontrábamos por nuestro recorrido, ya fuese un bloque de hilo enorme…
O bien «chispandonos» los unos a los otros con una bola enregética…. (por cierto, hay que tener cierta energía para concentrar el gas de la llama, la gente nos miraba porque en su mayoría no conseguían concentrarla, pero lo que no saben es que tiene truco, hay que humedecer ligeramente la palma de la mano rociándola con nuestro aliento como cuando tenemos frío, y tocarla solo una persona o dos en el mismo punto para concentrar la energía)
Jugando con la gravedad… Nuria disfrutaba haciendo de Paulina Rubio melena al viento mientras Laura y Rubén se concentrabas en dirigir la pelota a su sitio.
Lo que más nos gustó: EL BOSQUE INUNDADO!
Sofocante calor húmedo y pegajoso del bosque inundado, en el que disfrutar de toda una colonia de hormigas, peces gigantes, ranas de colores, un caimán, patos, la lluvia dentro del recinto dejando pasar los rayos del sol del exterior…..
Con el calorcito, las pirañas y demás nos entró hambre y nos fuimos a comer (y que con la tontería eran las 13:30…) Bufet Libre 14€, poca variedad de platos pero
que decir de los postres…nos pusimos las botas a pastelitos!!! nos comimos 3 postres cada uno!!!
Y para bajar los postres, que mejor que un poco de gimnasia: primero unas vueltas (que desde fuera parece que no vas rápido pero encima del disco después de un par de vueltas llevas un colocón que no osas a dar un paso)
Una excursión que se debe hacer descansado, con espíritu curioso y sobretodo con pacienciay calma para poder soportar la marea de niños que corre y grita por las cinco plantas del museo!
Algunas fotos más en flickr
marzo 19, 2008
marzo 17, 2008
Sesión de webs para Patty y Selma
Hoy navegando por la web de M-Clan veo una foto…ese concierto… Fue uno de los muchos a los que asistimos de M-Clan en 2003, concretando más, en el Moll de la Fusta de Barcelona para las fiestas de la Mercè!
Primera fila, como no, sin cámara digital por aquellos entonces, y aun así en busca de la mejor foto!
Y también salimos en la Wweb de Rafa Pons bailando el Mala Puta, en esta ocasión el L’Angel Blau de Andorra, en Julio de 2007 junto a las chicas del Trio La·La·La
Despertar de miedo
Tres muertos y siete heridos tras una explosión de gas en Barcelona
A las 7:25 un estruendo y un temblor me han hecho levantar de la cama de un salto, y algo asustada he ido a ver a mi madre, que también estaba ya en pie y algo desconcertada, las dos hemos salido al balcón corriendo y al mirar….
Humo, mucho humo, y llamas… gente corriendo y algo desorientada…
Una explosión de gas en la esquina Andrade con Rambla de Prim nos ha despertado a todo el barrio.
Desde mi piso, a pocos metros del lugar, la explosión se ha notado con gran violencia, de ahí el temblor. A consecuencia de la deflagración, dos pisos enteros del inmueble han quedado destrozados.
A los pocos minutos de la explosión han acudido 12 dotaciones de los bomberos de Barcelona, (cuatro con escaleras mecánicas), junto con otras tantas ambulancias, Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra.
Se han encontrado tres cadáveres (una madre y sus dos hijos) en la la vivienda contigua (1º3ª) a aquella donde se produjo la deflagración, los tres estaban en la cocina. Otras siete personas han resultado heridas, y 37 vecinos han tenido que ser rescatados por los bomberos…
La inquilina del piso donde se ha producido la explosión (el 1º 4º) parece que sufría algún trastorno mental, acumulaba varias órdenes de desahucio y, según los vecinos, se negó varias veces a cambiar las instalaciones de servicios. Vivía sola.
La mujer, de unos 40 años, mantenía una relación problemática con las personas que habitaban el inmueble. Algunos vecinos han afirmado que, en alguna ocasión, se habían enfrentado a la mujer, aficionada a cartas del tarot, porque había puesto aceite con sal en los pasillos para ahuyentar a los espíritus.
De nuevo según los vecinos, la mujer abandonó el edificio unos tres minutos antes de que se produjera la explosión y por el momento siguen sin encontrarla….
Con estas imágenes despertaban en mi barrio, con esto me encontraba yo al regresar de trabajar esta mañana! Estas son algunas de las instantaneas que tomó Nuria, solo teneins que clickear en slide.
marzo 14, 2008
marzo 13, 2008
9 de Marzo, Recorremos Madrid II
Después de una jornada intensa, el domingo lo tomamos más calmado (pero no por ello damos pausa a nuestros zapatos)
-Primera parada: Puerta de Alcalá
Mírala mírala, ahí esta la Puerta de Alcalá…¿quien no conoce la famosísima puerta?
-Segunda parada: Parque del Retiro
Espectacular, un parque enorme para pasear, hacer deporte, tomar algo en sus terrazas, tomar un respiro… Realmente grande, a mi parecer le faltan algunas indicaciones, señales y mapas para orientarse.
El bosque de los Recuerdos (en recuerdo de las víctimas del 11-M) un lugar silencioso,bien cuidado, un pequeño rincón donde alcanza el sol un rato cada día por todas aquellas personas a las que recordar por que ya no están.
-Tercera Parada: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

En Madrid, los domingos los museos son gratis, así que no hay que perder la oportunidad de visitar algunos de los museos más importantes y deleitarse con algo de arte
Este en particular nos ofrece unas vistas geniales desde sus ascensores exteriores, además de obras de muchos estilos y realmente innovadoras!
-Cuarta Parada: Estación Puerta de Atocha

Ir a la capital y no disfrutar de ninguna de sus obras teatrales es casi pecado! Hay muchísimas salas y todo tipo de géneros para elegir. Nosotros nos decidimos por La Sospecha
En ella pudimos disfrutar de una Pilar Bardem espectacular, una Diana Palazón genial, un Juanjo Cucalón sobresaliente y una Vicenta Ndongo con un papel corto pero brillante.
Una obra de pocos escenarios, vestuario sencillo, poca iluminación y efectos sonoros pero claves, y que engancha desde el primer minuto hasta el último, intensa y que deja boquiabierto al público.
La recomiendo a todo aquel que disfrute de obras sencillas pero buenas!
De aquí, cena, paseo por el centro y a preparar el equipaje, todo lo bueno se acaba, y hay que volver a casa, al trabajo…
Más fotos en flickr
marzo 12, 2008
8 de Marzo, Recorremos Madrid I
Sábado, hay que aprovechar el día, «madrugamos» y desayunamos como campeones porque nos disponemos a gastar la suelta de los zapatos para ver lo máximo posible de la capital!
–Primera parada: Palacio Real



En obras y repletísima de gente! Es el punto más conocido por ser el lugar donde se celebra el cambio de año cada noche del 31 de Diciembre
-Quinta parada: Calle Preciados y alrededores

Si se va paseando por la calle preciados desde la puerta del sol hacia arriba llegamos a este mítico edifico situado justo delante de la boca de metro de Callao. [como dando un paseo se puede llegar a los puntos más importantes, de noche es fácil llegar a los edificios más emblemáticos y disfrutar de una visión diferente de estos]
-Séptima parada: Congreso de los Diputados




Espectacular de día, asombroso de noche. Poca gente repara en este edificio localizado en el punto donde la Calle Alcalá da paso a la Gran Vía Madrileña.
-Undécima parada: Campo Santiago Bernabeu, R.Madrid-Español

7 de Marzo, ¡Nos vamos a Madrid!
12.00, aviso por megafonía ¡Ya podemos embarcar! ¡Tiembla Madrid que vamos!

Llegamos a Madrid puntuales, tras un poco de caos en el aeropuerto por la avería de metro y la falta de señalización de la T3…logramos llegar al hotel con el tiempo para alojarnos y descansar media hora antes de empezar con nuestra repleta agenda.
Hoy toca Torres Kio y Tour por el Santiago Benabeu!
Y al salir…vamos a Libertad 8, que toca Gastelo!
Este local es uno de los muchos bares-pubs que hay ne esta zona de Madrid, muy conocido por ofrecer música en directo. Un ambiente inmejorable (la sala se llenó en un momento, menos mal que estabamos avisados y fuimos con tiempo), un escenario mágico, un local genial… y una Gastelo suelta, divertida, cómoda, confiada…estaba en su casa y eso se notó desde los ensayos previos.
Nos deleitó con canciones de su disco «Ahorrate las flores» como Me vas a matar y algunas inéditas como fueron Punk, El único rincón amable, Sin Luchar (la cantó en Zacarias) o una que ni siquiera tiene titulo

Todas las fotos en flickr
Concierto en CentralMusical