20-04-08…
día lluvioso, pero a partir de medio día ni gota, la lluvia nos da una tregua…. cogemos el coche y nos vamos para Viladecans….
Ansiosos por llegar a Peumayén (lugar soñado en la lengua de los indígenas mapuches del cono sur latinoamericano), ciudad portuaria, recreada teatralmente en los escenarios desde la cual, el cantautor, ejerciendo como anfitrión, se empeña en recordarnos que, tal y como dijo Aristóteles, la esperanza es el sueño de los hombre y las mujeres despiertos…
Nosotros ya hemos estado en esa ciudad y sabemos que es allí donde nos sentimos bien y dejamos aflorar sensaciones, sentimientos, recuerdos…Ismael, pobre, afónico… relentizó y cambió el ritmo de las canciones, bajó el tono, buscó la complicidad de los allí presentes, le echó muchas ganas y mucho esfuerzo, añadió guiños cómicos a las interacciones con los músicos… y consiguió emocionarnos de nuevo…así que pese a la afonía fue un gran concierto, y es que Ismael es único sobre el escenario… nadie ha conseguido emocionarme de esa manera, tanto que incluso se me escapó alguna lágrima….
Y es que naufragios como el que viví no se viven todos los días…. esa magia, esos mensajes…
Cualquier sorpresa..en cualquier momento te aparece Javier Bergia con un mensaje misteriosos en una botella….
un mensaje que presenta «Canción de amor propio«, y que dice así….
Hace ya siete meses, tres días y dos horas naufragué en esta isla que no está en ningún mapa.
La primera semana lloré como un muchacho asustado y el miedo vino a vivir conmigo.
Luego maldije a Dios los quince días siguientes, y me pasé tres días sin agua ni comida.
Los siguientes dos meses he añorado tu cuerpo y soñado con el tibio roce de las sábanas.
Cada noche encendía hogueras en los montes, pendiente de que un barco pasara por delante de esta isla maldita.
Y en la playa he dejado mensajes de socorro pidiendo que vinieras.Arrojé cien botellas con mensajes urgentes.
Y durante tres meses aprendí que la vida es un cangrejo, un fruto, el agua del torrente, el sol que cada tarde pinta de rojo el agua.Ya no siento temores.
Recuerdo vagamente que más allá del mar hay fusiles y espadas,
y hombres que maldicen haber nacido un día. Y que aquel mundo era una isla de monstruos.Ayer me desperté cantando sin que nadie me dijera:
“Estás loco ¿A qué tanta alegría?”
Y cada tarde escribo en la arena unos versos que borran las mareas y que de nuevo escribo.Hoy he visto pasar un barco no muy lejos.
He apagado raudo la luz de las hogueras y he borrado todos los mensajes de auxilio.
Afortunadamente el buque ha pasado de largo.Mensaje encontrado en una botella. Rodolfo Serrano
Disfrutamos de tantas y tantas canciones, del último disco, de los anteriores…
♥ Amo tanto la vida
♥ No estarás sola
♥ Somos
♥ Ya ves
♥ Recuerdo
♥ Habitantes de Alfa-Centauro encuentran la sonda Voyager
♥ Casandra
♥ Ana
♥ Reflejos perdidos (con javier bergia)
♥ y muchas más….
Casi cuatro horas de concierto que se pasaron volando! y eso que Ismael se alarga con los bises porque todos tenemos ganas de mas y no le dejamos marchar….
Ismael muy amable a la salida nos firmó los discos y agradeció que fuéramos al concierto…que majo es! Si es que este hombre tiene ese algo que sin saber como se vuelve la banda sonora de tu vida. Gracias por esos minutos tras el concierto pese a que tu manager (la chica de verde que no nos calló en gracia por hacer parte de su trabajo) te estiraba para llevarte en el coche!! La próxima vez no me servirán un par de firmas, quiro la foto contigo ya!!! jeje
PD: si queréis ver algunas fotos más podéis ir a flickr
La chica de verde además de ser su manager es su mujer, Alicia. Y siempre tiene prisa… no, la verdad es que no paran. Comparto la admiración por Ismael Serrano. Un abrazo
Comentario por Ilsa — octubre 27, 2008 @ 9:56 pm |
La chica de verde de la fotografía es la nueva manager de Ismael que lo ha acompañado durante la gira de Sueños de un Hombre despierto, llama Carolina y es hermana de Alicia la esposa de Ismael.
Comentario por Ale — enero 8, 2009 @ 6:03 pm |
Al final…quién es la chica de verde????
Comentario por Anabella — enero 26, 2009 @ 6:54 pm |