Sin palabras, si el nuevo disco de Luis Ramiro «Dramas Y Caballeros» me parece de los mejores (y no podía ser menos con las letras de Luis y con la producción de los músicos de Sabina…), ahora con el videoclip de Icíar Bollaín me deja boquiabierta. Pude disfrutarlo por primera vez hace unos días en un mini concierto en Fnac del Triangle, donde Luis nos explicó lo bien que iban las ventas del disco y al final del concierto proyectó el vídeoclip (previa solicitud de que no lo grabaramos), y ahora por fin en youtube y algunos canales musicales de TV!
El pasado 7 de Marzo Dani Flaco ofrecía un bolo acompañado por Pepo López en L’Espai Maragall de Gavá, y para allí que se fue el Comand REC, que hacía tantos meses que no veían a Falco en directo que no podían perder esta ocasión!
Un patio de butacas demasiado grande que no resulta fácil llenar, no intimido a Dani Flaco ni Pepo López, que subieron al escenario con ganas de ofrecer a los pocos allí presentes lo mejor de ellos. Entre bromas con el público y entre ambos, nos ofrecieron canciones de los dos discos de Dani Flaco «Salida de Emergencia» y «Fuerzas de Flaqueza»:
Y Pepo López estrenó presentación de su canción,que ha tocado ya en algún bolo pero que también está presentando, El Silencio De Las Hadas. Un tema precioso, y que decir de Pepo, un arte alucinante ala guitarra y una voz muy agradable, el Comando REC está deseando escuchar más de sus temas!
La nueva guitarra roja de flaco toda una belleza pero sinceramente un poco molesto que deslumbre constantemente con los focos, alguna vez intencionadamente y otras sin darse cuenta al moverse cuando canta. 😛
El Viernes 27 de Febrero Marwan regresaba a Barcelona a tocar sus canciones, esta vez en la Sala Monasterio.
Teníamos entradas reservada desde hacia algún tiempo ya, y gracias a ello no nos quedamos fuera! Llegamos como siempre un poco antes de la hora de apertura de puertas, y aun así la cola que había formada era voluminosa. Así que cuando logramos llegar a la puerta y pagar nuestras entradas la sala ya estaba repleta y tuvimos que situarnos al fondo de uno de los laterales, y afortunados por poder apoderarnos de algunos asientos y una zona con visibilidad!
En la puerta ya anunciaban que empezaría un poco más tarde de lo que inicialmente se había dicho, pero con el gran número de gente que asistió todavía se retraso un poco más para que entrase el mayor número de gente posible en la sala. No recuerdo haber visto así la Monasterio más que para un concierto de Rafa Pons en formato trío.
Marwan no vino solo, como ya hizo en Mayo de 2008 para la presentación de «Trapecista», tocó acompañado por Lucas Free.
Marwan nos deleitó con algunos gags y presentaciones ya utilizadas, aun así siempre nos ofrece alguna perla nueva que provoca risas y contestaciones de la gente, aunque era difícil escucharlas entre tanto bullicio. Y entre bromas e ironías nos cantó algunas de sus canciones más conocidas y que forman arte de sus dos discos anteriores, y como no, alguna canción menos conocida y que todavía no se ha publicado:
Marwan aprovechó la ocasión para presentarnos al cantautor Luis Quintana, que cantó un par de sus temas (un cantautor curioso, con cierto aire a Ricardo Arjona en la voz, con letras muy originales), y después los tres juntos cantaron el tema de Marwan «Quién Me Iba a Decir«.
Alejandro venía muy bien arropado por la increíble y prodigiosa voz de Lucía Caramés, el gran Cristian Chiloe a la batería y el insuperable Mario Raya al bajo. Y para semejante espectáculo no podían haber escogido un escenario mejor que la Sala Luz de Gas, en un ambiente muy íntimo (sillas tapizadas más cómodas que las metálicas habituales, mesas y el número de gente ideal para hacer del evento algo entre amigos)
Alejandro ha utilizado poemas de tres de libros publicados por el poeta, de los cuales cantó:
Después del concierto bajaron todos del escenario a intercambiar impresiones con los presentes, tuvimos ocasión de hablar con Lucía un rato además de poder comprar su CD (es una persona genial en el escenario y bajo el), y encantada se prestó junto a Alejandro a hacerse una foto con Comando REC!!
El 5 de Febrero, Rafa tocaba sus nuevas canciones en la Sala Zacarias en formato Trio (Rafa Pons, Joan Berenguer y Santi Noriega, aunque supongo que habrá que ampliar a cuarteto este nombre pues Scrat no se pierde una!)
(ojo al polvo que tiene la mesa!!será para hacer más rústico el ambiente?? 😛 )
Antes de que se abrieran las puertas ya había un buen número de gente aglomerada en la calle, y tras la apertura la sala de fue llenando en tiempo record, aun así Rafa dio tiempo a los más rezagados y empezó bastante más tarde de lo previsto.
No había nada programado, Rafa empezó tocando las canciones que le apetecían y a mitad de concierto fue tocando algunas de las peticiones que le gritábamos. Así se fueron mezclando canciones del «Mal Te Veo» y de «Insisto«
Presentación oficial en Barcelona del nuevo disco, «Horizonte de Sucesos»
Era el primer concierto de presentación del disco con la formación al completo y en el que Carlos Chaouen tocaba con su guitarra eléctrica. (roja y blanca, muy atractiva). Los nervios del primer directo se mascaban en el aire, pero desde el primer momento derrocharon energía y pudimos disfrutar de la fuerza y granujada de Carlos Chaouen y las cómplices miradas y sonrisas de David de la Plaza y Alejandro Martínez . Así nos deleitaron con:
PD: La gripe no me permitió disfrutar del concierto como en otras ocasiones pero es un directo muy recomendable!! «La vida tiene estas cosas…» 😉
PD2: Después del concierto estuvimos un rato esperando en una sala en la que Carlos Chaouen muy amable habló con los que estaban allí sin importarle el timepo; y David de la Plaza le regaló a Rubén la pua que había utilizado durante el concierto!! 😀
El pasado jueves 15 de Enero se iniciaba la 14 edición del Festival de la Canción BarnaSants, y este año ademas de contar con un cartel excelente lo inauguraban con la presentación del segundo trabajo discográfico de Rafa Pons (que estrena web también), INSISTO, en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona).
Llevábamos tiempo esperando la fecha, no solo por poder disfrutar por fin del nuevo disco sino por ver también a Rafa en directo después de meses! Y así lo demostró el público de Barcelona, entradas agotadas, el hall del teatro llenísimo puntualmente y el punto de venta de CDs y camisetas apabullado!!
Se levanta el telón al ritmo de 2ºActo y la sala rompe en aplausos y vitores, un Rafa nervioso por la emoción que le lleva a moverse de un lado a otro del escenario, acompañado por Santi Noriega al bajo, Joan Berenguer al piano, Dusan Jevtovic a la guitarra eléctrica, y dos caras nuevas, Eloi López en la batería y Valentin Moya a la guitarra.
Durante el transcurso de las canciones Rafa se fue relajando, disfrutando más de cada momento y mostrándose más él, con sus movimientos habituales de inclinación de cabeza, con sus comentarios incendiarios a una Barcelona a que detesta y desea por igual… y así fueron desfilando una tras otra las notas de viejas y nuevas canciones
Fue un concierto genial, y el disco que decir… llevamos desde el jueves con él sonando en todos nuestros reproductores! Ha creado una especie de adicción tan rápido que estamos deseando que lleguen finales de semana y publiquen en la web el listado de conciertos programados!
A los que os lo perdisteis o lo visteis desde casa a través de VentiladorTV , tenéis oportunidad de vivirlo en Madrid el Viernes 23 de Enero en la Sala Galileo Galilei.
Quique González y La Aristocracia Del Barrio están de celebración, 10 años de música, y lo celebran con una gira muy especial que llegó a Barcelona el 29 de Diciembre de 2008 en la Sala Apolo.
Y pasadas las 21.30 aparecen sobre el escenario el gran Quique González con camisa azul, corbata y americana negra, Javi Pedreiraa la guitarra con camiseta de Breaking The Pana negra y naranja y americana negra también, Karlos Arancegui en la batería con camiseta negra Boys Don’t Cry, y Jacob Reguillón al bajo con camisa de cuadros en tonos rojos.
Apolo estaba lleno, tanto la zona general, como los laterales y el piso superior. Se notaba en los coros, en los aplausos y en las caras de la gente, un ambiente inmejorable y todos con ganas de disfrutar de cada segundo!
Fueron más de dos horas llenas de emoción, un concierto genial con muchos momentos especiales (aunque me quedo con el bailecito de Quique en Hotel Los Ángeles)
El pasado año el 3 de Diciembre nos despedíamos de Peumayén con la emoción a flor de piel y casi con lágrimas en los ojos. Han sido muchas horas las que hemos pasado allí, kilómetros recorridos narrando sus historias, sueños vividos, sonrisas compartidas, experiencias acumuladas… son tantas las cosas que hemos disfrutado este año en compañía de Ismael Serrano, Jacob Sureda, Fredi Marugán y Javier Bergia…parece tan poco el tiempo y tan lejano que uno desea volver.
El concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona fue irrepetible. El escenario es indescriptible, solo los que han podido disfrutar de algún evento allí saben lo que es, una acústica inmejorable y la mejor compañía que podíamos tener!
Un concierto muy diferente a los 4 anteriores al os que habíamos ido. No empezó con «Somos» como hasta ahora acostumbraba, no cantó Javier Bergia (lo echamos de menos la verdad) y nos deleitó con canciones que no suele tocar en directo.
Cambios en las presentaciones de algunas canciones (en «Si se Callase El Ruído» el momento de la radio muy diferente y muy acertado, todo el Palau pendiente de lo que se decía y sin poder contener la risa en muchos momentos), guiños al público en los que la mayoría había que haber asistido a conciertos de la gira anteriormente para encontrarles el significado, y como no, mención especial a Joan Baptista Humet cuya muerte estaba muy reciente., versionando «Hay Que Vivir«.
Un concierto muy bonito, Casa Elizalde es un sitio muy cálido, con una acústica especial y un escenario precioso.
Lástima que están prohibidas las filmaciones y las fotos así que todo el material del Comando REC fue de estrangis y as fotos están desenfocadas, quemadas y no valen para nada! los vídeos hay un poco de todo (grabar sin saber lo que estas enfocando camuflando la cámara entre bolsos y abrigos es difícil)