«La enfermera de Brunete» es una novela histórica escrita por Manuel Maristany, abogado barcelonés, que dejó la abogacia para dedicarse ala fotografía y la pintura.
Esta novela se desarrolla en España entre los años 1933-1939, una españa dividida en clases sociales, con grandes diferencias económicas e idealistas. La obra comienza de forma tranquila, presentandonos a los miembros de la familia «de Montcada«, aristócratas catalanes, que serán los protagonistas principales de la novela, sobretodo Blanca y Javier, que nos acompañaran durante las más de mil páguinas. A su vez nos introduce también a sus enemigos que ya manifiestas desde los inicios su animaversión hacia la familia, destacando el papel de El Segador, que seguirá presente durante gran parte del desarroyo de la novela.
Presentados los que serán los dos bandos del enferntamiento, la novela va tomando aumentando el ritmo de los acontecimientos que llevaran al estallido de la Guerra Civil Española, centrandose sobretodo en los acontecidos en Barcelona. A diferencia de la mayoría de novelas centradas en dicha guerra, está nos situa en el bando nacional, diferenciando muy bien los planteamientos políticos y sociales así como las ideas de ambos bandos; no obstante como pasa en casi todas las obras de este tipo, acaba identificandose a unos y otros integrantes de los bandos como «buenos» y «malos».
Hasta que no se ha avanzado bastante en la lectura del libro, no aparece la figura del personaje que da titulo a la obra, la Duquesa de Simancas. Con la aparición de esta el libro alcanza su punto más alguido y a partir de aquí dejarlo se hace imposible, tomando giros inesperados que dejan al lector boquiabierto en más de una ocasión.
Ha resultado ser un libro fascinante para mi, lo recomiendo a todo el mundo, sobretodo a los que les apasione la novela histórica. Son más de mil páginas que al final se hicieron pocas y deboré hojas y hojas sin darme cuenta. Un alectura amena, mezclando tragedia, humor, intriga, amor… y ambientada en lugares de España muy reconocibles para los que hayan estudiado algo de historia sobre la Guerra Civil Española.